
24 May Piel bonita en la menopausia
La menopausia es el momento que pone final a los ciclos menstruales y supone una revolución completa en el cuerpo de la mujer, sometiéndose a modificaciones tanto a nivel físico como psicológico como los cambios de humor o el insomnio o dificultad para conciliar el sueño.
El paso del tiempo es un tema que preocupa en gran medida, especialmente el hecho de cómo el paso de los años y cambios hormonales afecta a nuestra piel de manera muy visible. Con la llegada de los primeros síntomas de la menopausia, se comienzan a reducir los niveles de estrógeno y colágeno teniendo un impacto directo en la piel: pérdida de elasticidad, piel más deshidratada y seca, presencia de arrugas más profundas, flacidez, manchas oscuras y pérdida de luminosidad.
#1. Adapta tu crema hidratante a tu necesidad actual
Con la pérdida de elasticidad y la presencia de una piel más apagada, recomendamos la utilización de cremas hidratantes específicas para paliar los efectos de la menopausia. Cremas que combinen retinoides y antioxidantes como la vitamina C son las mejores opciones para incluir en tu rutina facial.
#2. El ácido hialurónico será tu mejor aliado
A la pérdida de elasticidad y luminosidad se suma una piel mucho más deshidratada y seca, hecho que incita a la aparición de arrugas. La técnica de relleno más utilizada es con el ácido hialurónico, el cual, se puede aplicar en distintas zonas del rostro devolviendo la vitalidad que se había perdido. Además, se recomienda el uso de cremas con ácido hialurónico por la capacidad que tienen para retener el agua y de este modo mantener una piel más hidratada.
#3. La importancia de no fumar
A medida que la edad avanza la importancia de no fumar crece. Los agentes químicos presentes en el tabaco como la nicotina, no solo acarrea problemas de salud, sino que también produce efectos muy negativos para la piel: envejecimiento prematuro, oscurecimiento de los labios, problemas de cricatrización y la aparición de más arrugas al dificultar la creación de colágeno.
#4. Elimina las manchas faciales con un tratamiento despigmentante
Para las temidas manchas faciales: cloasmas o melasmas recomendamos el tratamiento despigmentante. Son tratamientos que realizamos durante los meses de otoño e invierno mediante peelings químicos y que harán que solo tú sepas donde había manchas antes.
#5. Protege tu piel ante los rayos uva
Y cómo no, proteger tu piel ante los rayos uva. Con la llegada de la menopausia esta importancia crece y a parte de la aplicación de una crema fotoprotectora, se recomienda el uso de sombreros y gafas de sol.