
20 May Qué es la celulitis y cómo combatirla
La celulitis afecta al 93% de las mujeres, y no entiende de cuerpos. Combatir la celulitis es un trabajo del día a día y desde Alicia F. Hidalgo Medicina Estética te ayudamos a mantener tu piel libre de celulitis a través de nuestros tratamientos de medicina estética corporal y asesoría en nutrición y dietética.
Pero antes de intentar reducir la celulitis es importante saber que es exactamente y a que es debida su aparición.
Que es la celulitis
La celulitis, en el campo de la medicina, es una inflamación del tejido celular causado por una infección. En el campo de la estética llamamos a la celulitis a la acumulación de grasas y al aumento del tamaño de los adipocitos, que son células de grasa localizadas bajo la piel.
Esto provoca la aparición de los nódulos, más conocido como piel de naranja. Las zonas más afectadas son los muslos, las caderas y los glúteos, aunque puede aparecer en otras partes del cuerpo como, por ejemplo, en el abdomen o en los brazos.
Causas de la aparición de la celulitis
El problema inicial es el edema, es decir, exceso de agua en el tejido que ralentiza la microcirculación, acumulando toxinas e hipertrofiando las células grasas. Si en esta fase no se instaura tratamiento adecuado el proceso se cronifica por la aparición de fibrosis y esclerosis del tejido. Los factores más comunes para la aparición de la celulitis son:
- Hormonales
- Genéticos
- Vasculares
- Alimentarios (café, alcohol, bebidas gaseosas y azucaradas)
- Hábitos y estilo de vida (tabaco)
- Beber poca agua
- Falta de ejercicio físico
- Sobrepeso
- Moda: Las prendas ajustadas pueden comprimir en exceso el tejido dificultando la circulación.
Tratamientos anticelulíticos para combatir la celulitis
El tratamiento localizado de elección será el drenaje linfático acompañado de otras técnicas tales como:
- Mesoterapia: técnica muy efectiva y de resultados satisfactorios y duraderos. Consiste en inyectar muy superficialmente microdosis de sustancias, fundamentalmente homeopáticas: drenantes, lipolíticas, activadoras de la circulación, reafirmantes.Los resultados son visibles en muy pocas sesiones. La piel se alisa notablemente y consigue una ligera disminución de volumen. Es un tratamiento muy bien tolerado, aunque puede dejar algún pequeño hematoma.
- Vacuum
- Ondas acústicas o de choque
- Infrarrojos
- Electroestimulación
El drenaje linfático es un procedimiento que se utiliza a nivel fisioterapéutico para eliminar del sistema linfático la retención de líquidos (edemas) y en su caso, arrastrar grasas en la dermis (celulitis).
Si quieres saber más sobre el drenaje linfático, no te pierdas nuestro artículo de blog «Qué es el drenaje linfático y cuáles son sus beneficios».
¿De qué forma afecta la celulitis al sistema linfático?
Entre las principales funciones de la linfa está la absorción de grasas y proteínas de los alimentos que consumimos, generando un equilibrio entre los fluidos del organismo y el desecho de sus agentes infecciosos.
Con la aparición de la celulitis, éste sistema se ve afectado por la inflamación y la acumulación de tejido adiposo que no pueden ser transportados y a su vez desechado por la linfa.
Consecuentemente, la celulitis forma nódulos adiposos que se concentran debajo del tejido subcutáneo y genera una disfunción en la absorción de líquidos y grasas, y colapsa los vasos linfáticos.
Por tanto, el drenaje linfático manual es una terapia adecuada para corregir la celulitis ya que regula el equilibrio hídrico del organismo, mejora el funcionamiento del sistema linfático, estimula el sistema inmunológico y depura el organismo de agentes infecciosos.
Así como se realizan masajes básicos para promover un correcto funcionamiento del aparato circulatorio, el drenaje linfático actúa para corregir la celulitis manipulando las zonas afectadas a través de masajes suaves, lentos y rítmicos que se realizan en direcciones específicas siguiendo las corrientes linfáticas y estimulando el drenaje de líquidos y grasas.
Nuestro equipo de profesionales te informará del número y periodicidad de las sesiones más adecuado para que puedas obtener los mejores resultados.
Ahora que has tienes claro en qué consiste nuestro tratamiento anticelulítico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener un diagnóstico personalizado.
Puedes consultar más tratamientos de medicina estética corporal o medicina estética facial en el Centro Alicia F. Hidalgo Medicina Estética.