
16 Nov Tratamiento para el acné y marcas en la piel
¿Que es el acné?
El acné es la enfermedad dermatológica de los folículos pilosos y sus glándulas sebáceas. Las secreciones excesivas de esas glándulas junto con las células muertas de la piel, taponan el canal de salida del pelo, produciendo el acné. El taponamiento de los poros favorece el crecimiento de bacterias y la infección con pus, lo que conlleva al esparcimiento descontrolado del mismo y como consecuencia, se inflama la piel y aparece la lesión activa que a menudo deja cicatrices.
Las causas que provocan el acné pueden ser muchas: intervienen factores hormonales, hereditarios o genéticos, ambientales y alimentarios. El acné puede afectar a todas las edades, desde el nacimiento hasta la edad madura, incluso por encima de los 40 años, aunque la edad de presentación más frecuente es en la adolescencia, entre los 12 y 16 años debido a los cambios hormonales en ambos sexos.
El estrés es otro factor que puede provocar un aumento en los brotes de acné por los cambios hormonales que provoca.
Tipos de Acné
- Acné vulgar. Es el acné característico de la adolescencia. Se caracteriza por la presencia de comedones, pápulas, pústulas, quistes y nódulos en cara, cuello, parte superior del tronco y hombros. Se debe a los cambios hormonales por los que pasa el cuerpo durante la pubertad.
- Acné tardío de la mujer o acné premenstrual. Se refiere a las lesiones de acné que aparecen o empeoran durante el período previo a la menstruación en las mujeres. Se debe a las modificaciones hormonales que se producen en este período del ciclo.
- Acné cosmético. Es el tipo de acné que aparece por la utilización de ciertos productos cosméticos como cremas, maquillaje, aceites e incluso filtros solares.
- Acné conglobata. Se caracteriza por la presencia de numerosos comedones de gran tamaño, algunos de ellos dobles o triples, grandes abscesos con fístulas que los comunican entre sí, quistes y nódulos inflamatorios. La supuración es frecuente y en ocasiones abundante.
- Acné quístico. Es la forma más grave de acné y se manifiesta con comedones, pápulas y pústulas y, especialmente, nódulos inflamatorios, abscesos dolorosos endurecidos y quistes y, ocasionalmente, con costras con sangre.

Tratamiento para el acné
El acné es importante tratarlo cuanto antes para minimizar sus consecuencias siendo las más graves la aparición de cicatrices a largo plazo. Las cicatrices pueden ser de varios tipos y las más profundas acabarán desfigurando la cara y provocando flacidez de la piel.
El tratamiento para el acné debe de ser siempre individualizado en función de la severidad, tipo y edad del paciente, y realizado por un especialista.
En el Centro Médico Estético Dra. Alicia F. Hidalgo, se realiza un diagnóstico médico del caso y se adapta y personaliza el tratamiento teniendo en cuenta la edad, causa, gravedad y pronóstico.
Disponemos de un tratamiento médico del acné muy efectivo en todas sus formas. Desde la simple higiene facial y tratamiento domiciliario, hasta las técnicas de eliminación de marcas y cicatrices.
Por otro lado, nuestro tratamiento de Bioplastia Facial destaca por su efectividad para armonizar el rostro, tanto para restaurar el desplazamiento de los tejidos. Aporta sujeción y soporte, y en los casos que lo precisen, también el volumen necesario para corregir las zonas más deprimidas: pómulos, mentón, sienes, arcada mandibular o mejillas.
De todo esto sacamos la conclusión de que no hay que quitarle importancia al acné. Hay que buscar soluciones, ponerse en manos de expertos y aprender a cuidar la piel para mejorar esta afección.
Por ello, en caso de que necesites la atención especializada de un experto para la consulta y tratamiento de tu acné, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.