
25 Mar ¿Qué produce la mascarilla en mi PIEL?
Las mascarillas se han convertido en el complemento indispensable en nuestro día a día. Llegaron de manera silenciosa a nuestra vida hasta que se han convertido en obligatorias y esenciales para frenar la propagación del virus.
Cómo responde nuestra piel ante la mascarilla
Llevamos la mascarilla por periodos de más de 4 horas seguidos cada día, cuando nuestra piel no está acostumbrada a estar cubierta durante periodos tan extensos. Sumado a las altas temperaturas del verano, las cuales, agravan la situación.
Las enfermedades cutáneas se ven empeoradas, las personas con tendencia acneica y piel mixta-grasa pueden ver su alterado y sufrir un empeoramiento en el aspecto de su rostro. Cuando llevamos la mascarilla, la sudoración en la zona que se cubre aumenta, ya que, se genera más calor derivado de la mala oxigenación en dicha área. Además, la acumulación de mayor sebo se traduce en una obstrucción de los poros y la aparición de brotes o granitos.
La apariencia de una piel más irritada. Nuestra piel puede verse mucho más sensible debido al uso de la mascarilla durante varias horas sin descanso, donde se puede dar la irritación en distintos puntos de la cara. ¿Por qué? La fricción, el roce de las mascarillas y las gomas que lleva para que quede sujeta en nuestro rostro, sumado a la mayor sudoración y calor que comentábamos antes, provoca que la barrera cutánea se rompa. No solo se provocan irritaciones en el rostro, sino que también detrás de las orejas y nariz.
Por este hecho, los casos de acné, rosácea o dermatitis pueden verse agravados.
Cómo paliar los efectos de la mascarilla
- Aplica crema hidratante o vaselina en las zonas de roce, como por ejemplo, detrás de las orejas o nariz, media hora antes de colocarte la mascarilla.
- Si tienes la piel mixta-grasa con tendencia acecina, continua con tu higiene facial y tratamiento antiacné. No obstante, si tus productos son tópicos con retintines aplícalo antes de irte a dormir. En nuestro centro contamos con tratamientos especializados en la eliminación de manchas y cicatrices causadas por el acné.
- Si tu piel se irrita, realiza descansos de mascarilla y cámbiala frecuentemente.
- Las higienes faciales ganan importancia, las zonas afectadas deberán ser limpiadas suavemente y con productos ajustados a tu caso.
Incluye agua micelar antes que limpiadores jabonosos, lociones con extra de hidratación como el ácido hialurónico y el uso de la vitamina C por su gran poder reparador y antioxidante.